TÍTULO ORIGINAL | |||||||||||||||||||||||||
AÑO |
| ||||||||||||||||||||||||
DURACIÓN |
| ||||||||||||||||||||||||
PAÍS | |||||||||||||||||||||||||
DIRECTOR | Howard Hawks | ||||||||||||||||||||||||
GUIÓN | William Faulkner, Leigh Brackett, Jules Furthman (Novela: Raymond Chandler) | ||||||||||||||||||||||||
MÚSICA | Max Steiner | ||||||||||||||||||||||||
FOTOGRAFÍA | Sid Hickox (B&W) | ||||||||||||||||||||||||
REPARTO | Humphrey Bogart, Lauren Bacall, John Ridgely, Martha Vickers, Dorothy Malone, Regis Toomey, Elisha Cook Jr., Peggy Knudsen | ||||||||||||||||||||||||
PRODUCTORA | Warner Bros. Pictures | ||||||||||||||||||||||||
GÉNERO | Cine negro. Intriga | Policíaco. Crimen | ||||||||||||||||||||||||
SINOPSIS | Un general millonario y excéntrico tiene dos hijas que están involucradas en asuntos más bien turbios. Por esta razón, llama al detective privado Philip Marlowe, para que le ayude a solucionar sus problemas familiares. Marlowe comienza a investigar, pero descubre que cada uno de los problemas se ramifica, y el caso se convierte en una auténtica maraña. (FILMAFFINITY) |
Blog del Ámbito S-L de 4º de la ESO del Instituto León Felipe de Benavente. Este Blog está asociado a www.lacriadatracia.blogspot.com
Mi lista de blogs
-
Temporada 2023-2024Hace 10 meses
viernes, 30 de septiembre de 2011
El sueño eterno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpruhgPLmLYabww0swzVc1VxNwMUBlXB2ZO2i9R5FKYUhM5Nq8oW8HahW7PI6ktstBYPCsqvg-Fs7Nb6FgOpKPsCsRfzI8Cnkna6V-JnIcBNn8BQyWJJSREsaOql1MtTIj3sYKuaigcmI/s320/230px-Alembert.jpg)
Jean le Rond D'Alembert
En 1747 comenzó la publicación de la Enciclopedia, junto con Diderot, escribiendo artículos sobre matemáticas y literatura, además del "Discurso preliminar". También participaron de la enciclopedia filósofos como Voltaire, Montesquieu, Jean-Jacques Rousseau, Adam Smith, entre otros. En 1772 se le nombró secretario perpetuo de la Academia Francesa, escribiendo entonces los Elogios sobre los académicos fallecidos entre 1700 y 1770. Por todo ello d'Alembert representó un nuevo tipo de intelectual[4] capaz de compaginar la pertenencia a la nueva red internacional de instituciones científicas (por otra parte subordinadas financieramente a los Estados-nación) y un ensayismo independiente y políticamente comprometido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhApqgF7HTcUxedPSXRMVsEMrCz3Ob13W04qynpqeOBkjYhK4Oy1P3mU7XLR-SBSaZvQbIz_ouk5Kb-H39Hvire492wNAmQl8oXTKnlQus-RztbFOK2VpUhSQ_ZEhuAb9AtXV2jtnrLs70/s320/200px-Louis-Michel_van_Loo_001.jpg)
Denis Diderot
Denis Diderot fue una figura importante de la ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés.
Reconocido por su erudición, su espíritu crítico y su excepcional genio, marcó la historia de los campos en los que participó: sentó las bases del drama burgués en teatro, revolucionó la novela con Jacques le fataliste, y el diálogo con LA paradoja del comediante, creó la crítica a través de sus salones y supervisó la redacción de una de las obras culturales más importantes de la centuria, la célebre L'Encyclopédie.
Voltaire
François Marie Arouet, más conocido como Voltaire (París, 21 de noviembre de 1694 – ibídem, 30 de mayo de 1778) fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa.
viernes, 23 de septiembre de 2011
SOCIEDAD ESTAMENTAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKLL1docPBPTaYfULxigt8pwGWCTwyCTg-rfYKWSqYBlP5VQWFXoBIEw_AIZAh1b8a7NdjIn4-HB7yNqaVrZjjRkZ7qioWCC6mFaSKvdwJ2Ki6h3iDNqt0ELzMH8fN0plT0Zxohc2x5Dg/s320/vestu%25C3%25A1rio+clero.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuNVXq99O11TAeQxYRNRIse4ugHKo6q4Sz2n5_xrorz-yw6Q284XVcb9DH2Pv7XO36-4S9gFZY3AKhrp8v6j4279jNrwsU4wstJ_kWCdjoCXd2xpnVVicTUQyXYO_ltWdcVTlTtri5k9c/s320/john_ball.jpg)
EL REY SOL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeiM3UM0U26Ea9UH7ydyDT_hume8EGSmtOgmzcnIAE-qaHXJ-OFi0E2BnHCLYzhrFZMw7-w3yPwJ2Gs66FUMNYVwYDEjARJceqAeB0nl1cyBYqxRIh7pX0tzn48S3VnJLdvYUTT6i777g/s320/Palacio+de+Versalles.jpg)